
REALIDADES
Mediometraje de Ciencia Ficción
La existencia de realidades paralelas.
Target principal: 25 a 35 años
Target secundario: 35 a 45 años
Tu vida puede estar sujeta a distintas realidades.
Alan (29), un joven científico que estudia la existencia de realidades paralelas, se siente responsable del accidente que causó la muerte de su novia, por lo que durante todo un año se sumerge en esta investigación de realidades paralelas para poder encontrarla y volver a estar juntos.




TEASER

ARGUMENTO
Al salir del laboratorio, Alan (29), un joven científico, se encuentra con Bianca (27), su novia, en la cafetería que suelen frecuentar. Allí, Alan decide contarle a Bianca su teoría sobre las realidades paralelas, en las que el ser humano sólo puede morir por vejez. Bianca, sorprendida, destaca lo imposible que le resulta el proyecto, sin embargo, Alan defiende su teoría a fondo. En camino a visitar a los padres de Alan, sufren un accidente, en el que Bianca muere.
A un año de la muerte de su novia, Alan (30) sigue deprimido, sintiéndose responsable del accidente, y su único consuelo es la investigación de su teoría para encontrarla y volver a verla. Sin embargo, hasta la fecha, no obtuvo muchos resultados favorables y solo cuenta con medio año más, para que se cumpla la prórroga que le propuso su jefe para realizar el proyecto. Dante (30), su mejor amigo y compañero de trabajo, comprende la situación por la que está pasando Alan, pero no va a permitir que su estancamiento emocional genera trabas en el proyecto.
Candela (25), hermana de Dante y mejor amiga de Alan, descubre una nota sobre Rubén (65), un científico que afirma haber viajado entre dimensiones, y se las enseña.
Debido al poco tiempo restante y a la falta de avances, Thiago (24), un joven entusiasta, se suma al equipo como una pieza clave para guiarlos en su búsqueda. Trabajando juntos, y a pesar de no estar de acuerdo con esta incorporación, Alan logra acceder al plano de las realidades y decide diseñar un portal entre las realidades. Para esto, Alan acude a la ayuda de Rubén. No conforme con la respuesta de Rubén, Alan termina generando una explosión y poniendo en riesgo la seguridad del laboratorio. Alan sale ileso, sin embargo, es despedido y el proyecto queda cancelado.
Limpiando el desastre, Thiago encuentra una libreta con las anotaciones de Alan y se la da a Dante, quien se pone a analizarla. Frustrado por la pérdida de toda su investigación, Alan entra en crisis, pero un recuerdo de Bianca lo inspira a empezar de cero.
En base a las anotaciones de Alan, Dante descubre nueva información, y le devuelve la libreta con algunas modificaciones que podrían ayudarlo.
Con la nueva información, Alan trabaja desde su computadora y descubre algo insólito sobre la realidad en la que vive, por lo que decide llamar a Dante. Quedan de verse la mañana siguiente en la cafetería. Sin embargo, allí, Dante se encuentra con Bianca (28), quien ha estado trabajando en el proyecto con él desde el accidente, para mostrarle el plano de las realidades confirmando que encontraron la realidad paralela de Alan.

PERSONAJES

IDEA
La idea surge en una reunión de amigos, donde uno de ellos cuenta un episodio dramático que vivió ese mismo día. Él se encontraba volviendo de su trabajo, cuando al acercarse a una barrera, cerca de las vías, vio como una persona se arrojaba bajo el tren. Este episodio lo dejó tan angustiado, que en la reunión de esa noche sintió la necesidad de contarlo.
Ante este tema, se produjo un debate entre el significado de la vida y la muerte, especialmente sobre la muerte, y el miedo a morir.
Durante la conversación, se empieza a plantear una idea: “¿Y si en realidad, su muerte no significó su fin?, ¿Si empezó a vivir una realidad paralela?, ¿Y en esa realidad paralela, existiríamos nosotros?, ¿Y si esto quiere decir que solo podríamos morir por vejez.?”
A partir de estas preguntas, llegamos a una teoría que nos despertó la curiosidad por abordar estas temáticas en una historia de ficción:
La lógica de la vida es que tenga un principio y un fin, nacer y morir por vejez. Los accidentes trágicos que ocurran durante ese trayecto, simplemente son un paso a otra realidad que transita paralelamente con la primera; por lo tanto, habrá tantas realidades paralelas, como accidentes trágicos ocurran, y todas estas realidades conllevan, conjuntamente, a la muerte por vejez.
Estas “muertes accidentales o trágicas” serán percibidas por la persona afectada, simplemente como una experiencia cercana a la muerte.
La gran pregunta sería ¿Cómo juega el entorno de la persona, en cada vida paralela?
MOTIVACIÓN
Para nosotras, la muerte es uno de los miedos generalizados que tenemos como sociedad, y cuando esta llega abruptamente siempre descoloca a quienes se quedan. Frases que escuchamos mucho como: “Tal vez ya cumplió su propósito en el mundo”, “era su tiempo” o incluso una explicación más religiosa, muchas veces no son suficientes a la hora de entender por qué una persona muere cuando quizá aún tenía mucho por vivir.
La historia de Realidades quiere darle al espectador la esperanza de que siempre existe la posibilidad de seguir viviendo hasta la vejez y tener una despedida natural a nuestro paso por el mundo, aunque esta no se dé en la misma realidad en la que comenzó.
Que aquellas personas que se fueron de manera traumática, repentina y accidental aún tienen una oportunidad de vivir, en otro lado, en otra realidad hasta que finalmente mueren por vejez, aunque ya no se encuentren junto a nosotros.


